5.2 - La solidaridad contradice los fundamentos del mundo moderno
La herencia de la Ilustración consolida la exaltación del individualismo sin restricciones, ya sea moral, o económico. Teorías como la de Bernard de Mandeville (1670-1733) en su «Fábula de las abejas» exaltan el individualismo.
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 (Art. 4) define la libertad en su sentido de soberanía absoluta del individuo. La prosperidad económica se pasa a considerar como una agregación de utilidades individuales que serán tanto más extensas si no se limita la aspiración al máximo lucro individual.
Ello supone una visión incorrecta de la sociedad: «...si consideramos atentamente esta unidad de derecho y de hecho de toda la humanidad, los ciudadanos de cada Estado no se nos muestran desligados entre sí, como granos de arena, sino más bien unidos entre sí en un conjunto orgánicamente ordenado, con relaciones variadas según la diversidad de los tiempos, en virtud del impulso y del destino natural y sobrenatural» (Pío XII, Summi pontificatus, 34).