Saltar la navegación

1.3 - Características del bien común

a) Abarca todos los aspectos de la vida social y afecta a todos los componentes.

b) Ha de orientar el dinamismo colectivo.

c) Varía según el momento y grupo social.

«El bien común del género humano se rige primariamente por la ley eterna, pero en sus exigencias concretas, durante el transcurso del tiempo, está sometido a continuos cambios» (Gaudium el spes, 78).

d) Es moralmente vinculante para todos.

e) No ha de confundirse con una adición de un máximo de utilidades individuales a satisfacer. Tal visión procede de planteamientos individualistas que ignoran la solidaridad.

f) Considera las dos dimensiones del hombre «Hemos de hacer aquí una advertencia a nuestros hijos: el bien común abarca a todo el hombre, es decir, tanto las exigencias del cuerpo como las del espíritu» (Pacem in terris, 57)