Saltar la navegación

TABLEROS EXPUESTOS

J-24Oca-Parchís: 33 x 33 x 1 cm. = 63 casillas. Espiral. Colores.

Algunas casillas que aluden a cuentos:

  • Casilla 2: la cigarra
  • Casilla 13: La golondrina y el príncipe de Oscar Wilde
  • Casilla 21: Los músicos de Bremen.
  • Casilla 30: La lechera y el cántaro de leche
  • Casilla 55: el soldadito de plomo.

 

Juego de la oca y Parchís. El bosque mágico.

Madera. Colores. 25,5 x 25,5 x 0,5 cm. Eureka Kids.

Ampliación: EurekaKids es una cadena de tiendas de juguetes educativos y didácticos. Desde el año 2001 ha abierto 160 tiendas entre España, Italia, Francia, Andorra, Portugal, Suecia, Alemania, Austria, Luxemburgo y desde el año 2013 tiene presencia también en Colombia y Panamá.

           

Parchís: Fábulas

  • La cigarra y la hormiga.
  • La liebre y la tortuga.
  • El ratón y el león
  • El zorro y el cuervo.

 

(Oca – Parchís).

Caja de madera. 33 x 33 x 3,5 cm. Colores. Dibujos de Pilar Campos.

Ref. 860 Cayro.

Parchís:

  • Caperucita
  • Lobo
  • Luna
  • Sol

 

Ampliación: Pilar Campos Fdz- Figares. Nacida en Madrid en 1960, bióloga de formación e ilustradora autodidacta. Montañera, esquiadora, amante del campo, ha recorrido sus senderos muestreando y  dibujando  su flora y fauna. Dedicada en un principio a la biología y la montaña, los últimos diez años los ha dedicado a la ilustración, especialmente al mundo infantil, montando tanto cuentos como material didáctico. Colabora habitualmente para la editorial Susaeta, ilustrando cuentos clásicos y algunas colecciones variadas o de autores contemporáneos. Gran aficionada a la montaña, elabora con el Taller de la Alfaguarilla guías de montaña y recorridos en la naturaleza con dibujos y anotaciones botánicas y animales. También cuadernos didácticos medioambientales y guías de viajes y cuentos-guía para niños. Colaboradora de Editoriales como Editorial Universidad de Granada, CEPLI de la Universidad de Castilla la Mancha, Miguel Sánchez, Kailas, Castillo (Mexico), Sagrado Corazón... Diseñadora de juegos de mesa para la empresa Juegos y juguetes Cayro, de tarjetas para la Editorial Arguval, de carteles y material publicitario para diversas entidades. Colaboradora habitual del Centro Andaluz de las Letras (Junta de Andalucía) en los circuitos de “Encuentros con Ilustrador” por las provincias andaluzas. También ha impartido cursos para el Centro de Estudios del Profesorado de Málaga y cursos de grabado calcográfico en su propio taller, "Taller de la Alfaguarilla". (Exposición 2011 Albarracín Nº 27)

Fuente: http://www.pilarcampos.com/index.php/Biografia/6/0/

 

Das Zauberflötenspiel – The magic flute game – Le jeu de la flûte enchantée (1793)

69 casillas en espiral. Papel 44 x 55 cm. Colores. Reproducción contemporánea del Instituto para la Investigación y Pedagogía del Juego.

Ampliación: La flauta mágica (Die Zauberflöte, en alemán) es la última ópera de Wolfgang Amadeus Mozart escenificada en vida del compositor y fue estrenada en el Theater an der Wien de Viena, el 30 de septiembre de 1791 bajo la dirección del propio Mozart, apenas dos meses antes de su muerte.

Este juego de mesa representa escenas la primera opera de Mozart en Leipzig. Las ilustraciones del tablero son de JOHANN KERNDÖRFER y fue grabado por FRIEDRICH MÜLLER JR. El tablero original mide 33,8 por 46,8 cm.

El príncipe Tamino es perseguido por una serpiente gigante, se adentra en el bosque tratando de huir, pero ha entrado en el reino de la reina de la Noche sin saberlo. Allí llegará a un acuerdo con la reina tendente a conseguir la mano de su hija a cambio de que la libere del secuestro en la que la tiene sometida Sarastro. Tamino, acompañado del pajarero se dispondrá a salvar a su amada, sin embargo una vez llegado al reino de Sarastro, se da cuenta que la realidad es otra y decide quedarse allí al lado de su amada y lejos de la reina. Para quedarse y pertenecer al templo de los sabios, habrá de pasar una serie de pruebas que logrará superar. Finalmente los dos amantes se unirán para siempre mientras que su malvada madre será derrotada definitivamente.

 

Juego de la Oca - Parchís.

Madera. 34 x 34 cm. Colores.

(Observación: secuencia de ocas caminando a lo largo de la espiral y el ciclo del día y la noche).

Espiral continua: paso de la noche al día, noche, día…

Casilla 1: Firma de Rigan ¡?

Antes de la casilla 1: cinco ocas. Sol en el mediodía.

El sol se pone… Oscuridad

Casilla 9: una oca caminante con un bastón y un saco al hombro y con un linterna encendida

Casilla 14: la misma oca caminante con la linterna encendida y más de noche.

Casilla 25: Casino

Casilla 27: oca con un barril como si estuviese arruinada…

Empieza a amanecer….

Se hace de día…

Casillas 47-48: Feria, con una Noria, caballitos

 

Juego de la oca.

Fotocopia color.

Casilla 1: caballero a caballo sale al galope. Dos ocas aletena. Al fondo en una montaña un castillas.

Casilla 63: manantial con cascadas. Tres cisnes. Una chica se peina sentada junto a la orilla.

La espiral es un camino continuo.

 

Oca de los juguetes

Museo de Juguetes de Albarracín (Teruel). 18 mayo. Día internacional de los Museos (211)

Diseño: Luis I. Carretero Bajo.

 

Juego de la oca. Princesas Disney.

Heraclio Fournier.

Tablero 40 cm doblado en cuatro.

 

Juego de la oca

Juguetes Borrás. Ref. 7206

 

Juego de la oca

Juegos educativos Dinova.

 

Juego de la oca y Parchís.

Pavillón

 

Le Jeu de l’oie (Juego de la oca)

Caja de madera con cuatro juegos.

Ma Jolio Boîte de Jeux Bucoliques por Nathalie Lété. Made in France

Vilac.

 

Juego de la oca

EurekaKids.

 

Juego de la oca

Juegos Spear

 

Juego de la oca. Parchís.

Caja de madera.

Cayro.

 

Juego de la oca y parchís

Diset

 

Juego de la oca y Serpiente y Escaleras

Aquamarine games

 

(Juego de la oca)

Romero Llopis

 

(Juego de la oca)

Alfrombra


PORTADA-4

Tablero: El bosque de los cuentos.

Actividad: Identificar los cuentos y comentar las diversas versiones, si conocemos, de los cuentos.

 

Jugamos a la oca

FRANCK GIRARD, Marie Fordacq

Ilustrador/a: Florence Langlois

Colección: VARIOS INFANTILES

Materia: INFANTIL

Tema: JUEGOS

Número de páginas: 14

Editorial: SAN PABLO

Año edición: 2010

Formato: 22 x 25 cm.

ISBN: 9788428536462

UNA ACTIVIDAD SOBRE ESTE LIBRO:

Tablero: El bosque de los cuentos.

Actividad: Identificar los cuentos y comentar las diversas versiones, si conocemos, de los cuentos. 

  • Casilla 1: Caperucita
  • Casilla 14: Blancanieves.
  • Casilla 20: Las botas de las siete leguas de Pulgarcito ¿?
  • Casilla 24 y 28 y 59: Gato con botas.
  • Casilla 29: La manzana de Blancanieves.
  • Casilla 31: Los tres cerditos.
  • Casilla 37: La sirenita de Andersen.
  • Casilla 67: Donde habitan los monstruos de Maurice Sendak
  • Casilla 62: La princesa y el guisante de Andersen

Tablero: La semilla roja.

Actividad: jugar y tratar de aplicar la teoría del viaje del héroe

PORTADA-5

Mondragó. Libro de juegos electrónico

GALÁN, Ana

Ficha técnica

Ilustrador/es: SEBASTIÁN PINO, Pablo

Editorial: Editorial Everest

Idioma: Español

ISBN: 978-84-441-4972-1

Colección: Mondrago

Edad: > 6

Nº páginas: 12

Encuadernación: Libro de cartón

Formato: 27 x 39,5 cm.

Precio: 14,94€

 

Sinopsis

Libro de cartón con 5 juegos de mesa conocidos o inventados, adaptados al mundo de Mondragó. Llega a tu casa del parchís: al Bosque de la Niebla, la dragonería, El castillo de Wickenburg…; rescata a Mondragó, el malvado Murda le ha raptado en el juego ¡Al rescate! El formato permite que cada doble página sea un tablero de juego y el dado electrónico y las fichas de colores, la participación de 4 jugadores. ¿Te animas? ACCIONA EL DADO Y… ¡A jugar!

 

Ampliación: Mondragó es un dragón diferente, no puede volar, se distrae con mucha facilidad, se tropieza todo el rato y estornuda sin parar echando fuego por la nariz... pero a pesar de ello, es todo un aventurero y siempre se las ingenia para sacar de más de un apuro a su dueño y mejor amigo, un chico de once años llamado Cale.

 

 

Posible actividad con los tableros de caperucita.

  • En dos grupos: Cada uno juego con un tablero.
  • Luego, juega con el otro tablero.
  • Comparar un juego con otro.
  • Comparar el juego del tablero con el cuento.

Tablero: Juego de la oca de cuentos clásicos: Caperucita

John 14 de diciembre del 2014 Juegos 2 comentarios


http://materialeducativo.org/juego-de-la-oca-de-cuentos-clasicos/

Loading...

Compartimos este excelente juego educativo el cual todos conocemos, se trata del juego de la oca de cuentos clásicos, esperamos que les guste y les sea de gran utilidad para jugar y aprender con alumnos de primer y segundo grado de primaria, agradecemos al autor de este gran material el Mtro. Jesús Gonzáles Molina, esperamos que les sea de gran utilidad en su labor docente.

TABLERO CAPERUCITA

Tablero: caperucita roja

 

Juegolandia, los 15 mejores juegos

TODOLIBRO EDICIONES

1ª ed., 1ª imp.(05/2003)

30 páginas; 31x22 cm

Este libro está en Español

ISBN: 8484265137 ISBN-13: 9788484265139

Encuadernación: Cartoné


pulgarcito

Tablero Pulgarcito

Cuentos para jugar

TOBELLA, Montserrat (1957-)

Descripción física o extensión [25] p. 

Forma de contenido [Texto impreso] 

Dimensiones 33 cm 

Depósito Legal CO 899-1997 

Otras características físicas il. col. 

ISBN 84-406-6681-0 

Numeración dentro de la serie: 6