BIBLIOGRAFÍA
La luz de la noche. Los grandes mitos en la historia del mundo CITATI, Pietro Colección: El Acantilado, 219 Temática: Crónicas, Arte, Miscelánea Traducción: Juan Díaz de Atauri ISBN: 978-84-92649-92-1 Nº de edición: 1ª Encuadernación: Rústica cosida Formato: 13 x 21 cm Páginas: 480 Precio: 29.00 €
En los autores antiguos se habla a menudo de la luz centelleante y velocísima que enciende nuestra alma cuando, en un relámpago de beatitud, creemos tocar con la mirada las cosas divinas. Es precisamente de esta «luz de la noche», reflejada en nosotros por todos los grandes mitos de la humanidad, de la que se habla en este libro. Los tigres, los grifos, los toros, los peces, los escorpiones que componen un enigmático alfabeto simbólico en los oros luminosos de los escitas, la extraña luz del dios Apolo, que en su esplendor excesivo contiene toda la profundidad de las tinieblas, las visiones iniciáticas del Asno de Oro de Apuleyo, las imágenes grandiosas de oscuridad cegadora de las Epístolas de Pablo, el Dios de las Confesiones de Agustín, familiar y misterioso, fulgurante y oscuro, todo el inmenso tesoro de imágenes, metáforas, figuras, que nos ha legado el mundo antiguo, nos transmiten a veces la maravillosa ilusión de poder entrever las verdades secretas que se esconden tras el espectáculo ilusorio de la realidad. Otras épocas y otras civilizaciones hacen relampaguear ante nuestros ojos la luz enigmática del mito. También aparece en los lugares más inesperados, cuando la fuerza simbólica de las fábulas antiguas se diría desaparecida de la Tierra. La luz de la noche nos hace partícipes de toda la variedad y riqueza de las narraciones míticas. Nos describe con amor sus gemas y esplendores, convencido de que «Sólo los libros escritos con la caligrafía cifrada de los cielos, sólo los libros que nadie puede desellar del todo, siguen inflamando nuestros pensamientos por siglos». De fábula CALVINO, Italo. Prólogo de: Italo Calvino Traducido por: César Palma, Carlos Gardini
Nota preliminar del autor
Sello: Siruela Colección: Biblioteca Calvino 1 ISBN-10:84-7844-412-2 ISBN: 978-84-7844-412-0 Edición 1ª, 1998 Encuadernación: Rústica (Disponible en EPUB, Kindle) Páginas:176 Dimensiones:140 x 215 mm Sinopsis
Si en una época de mi actividad literaria me sentí atraído por los “folktales”, por los “fairytales”, no fue por fidelidad a una tradición étnica (pues mis raíces están en una Italia del todo moderna y cosmopolita), ni por nostalgia de las lecturas infantiles (en mi familia un niño debía leer sólo libros instructivos y con algún fundamento científico), sino por interés estilístico y estructural, por la lógica esencial con que son contados. Italo Calvino
En este volumen inédito de Italo Calvino con el cual Ediciones Siruela inaugura la colección «Biblioteca Calvino», el novelista italiano recorre las fábulas africanas, los mimi sicilianos, las fábulas mantuanas e irlandesas, entre otras: son prólogos escritos en épocas diferentes, nacidos en ocasiones distintas aunque, en su conjunto, atestiguan una fidelidad a lo largo del tiempo y permiten la reconstrucción de un itinerario, de un mapa teórico sobre un género literario que tanto interés despertó en el famoso escritor.
Índice CUBIERTA PORTADILLA NOTA PRELIMINAR NOTA SOBRE LA EDICIÓN DE FÁBULA LAS FÁBULAS AFRICANAS UN VIAJE AL PAÍS DE LAS HADAS* LAS «PARITÀ» Y LAS HISTORIAS MORALES DE NUESTROS ALDEANOS DE SERAFINO AMABILE GUASTELLA LAS FÁBULAS DEL HOGAR DE JACOB Y WILHELM GRIMM MIMI SICILIANI DE FRANCESCO LANZA LA TRADICIÓN POPULAR EN LOS CUENTOS EL MAPA DE LAS METÁFORAS CUENTOS DE TÍA ANSARONA DE CHARLES PERRAULT NOVELLINE POPOLARI SICILIANE (COMPILADAS Y ANOTADAS POR GIUSEPPE PITRÈ) LAS RAÍCES HISTÓRICAS DEL CUENTO DE VLADIMIR J. PROPP LAS FIABE MANTOVANE DE ISAIA VISENTINI LAS FÁBULAS IRLANDESAS DE WILLIAM B. YEATS NOTAS CRÉDITOS
Los cuentos de hadas: historia mágica del hombre GIL, Rodolfo Editorial: Salvat Editores (1984) Descripción: Salvat Editores, 1984. Rústica. Estado de conservación: Buen estado. 21'5x 19 cm Aula Abierta Salvat. 64 p. Col. "Salvat, Temas Clave", nº 78 Libro. Nº de ref. de la librería G1005
|