Saltar la navegación

Oca como personaje de cuentos

OCAGALLICO, Paul, La gansa blanca, Ediciones Obelisco, Barcelona 2003.

  • Camel, The Snow Goose,
  • Narrado por José María Íñigo. Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Ed Welch.

 

FRANCESC BOFILL – PERE VIGHILI, El sombrero de copa, Ediciones Hymsa, Barcelona 1981.

 

CORAN, Pierre y SACRÉ, Marie-José, Siroca, la oca, Editorial Bruño, Madrid 2002 (Original, Zürich 2001).

 

FERNÁNDEZ, Ana Mª y TORCIDA, Mª Luisa (ilustraciones), Doña Gansa,  Gansa, Editorial Bruño, Madrid 2001.

 

ROJO, Sara y SCHIMEL, Lawrence, La oca de los huevos de oro y otras fábulas, Ediciones Palabra, Madrid 2003.

 

DUMONT, Jean-François, La oca que no quería marcar el paso, Intermon Oxfam, 2010 (Original Editiones Flammarion 2010).

 

POTTER, Beatriz, El cuento de la oca Carlota, Editorial Debate 1998, 3ª edición revisada (Original 1908).

 

El lobo, el cerdito, el pato y la oca, Adaptación de María Teresa Codina, Marta Mata, María Eulàlia Valeri, Ilustraciones de Max, La Galera Editorial, Barcelona 1994.

 

NEIRA, María, WENNBERG, Anna; BORDOY, Irene, Mamá oca y la luna, Combel Editorial, Barcelona 2000.

OCANEIRA, María, WENNBERG, Anna; BORDOY, Irene, Mamá oca y la tormenta, Combel Editorial, Barcelona 2000.

 

STOLL WALSH, Ellen, Ganso tonta, Fondo de Cultura Económica, México 1995, (Original inglés 1992).

 

FUERTES, Gloria, La oca loca

  • Ilustrada por M.A. Pacheco, Editorial Escuela Española, Madrid 1992
  • Ilustrada por Marifé González, Susaeta

VRIES, Anke de (texto), SPETTER, Jung-Hee (ilustración), ¡Feliz cumpleños, Viví!, Fondo de Cultura Económica, México 1997 (Original holandés 1997)

 

FREDMAN, Claire de (texto), BENDALL-BRUNELLO, John (ilustración), Una nana para Nina, Ediciones Beascoa, Barcelona 2002 (Original Gran Bretaña 2002).

 

CATCHPOOL, Michael (texto), CABBAN, Vaness (ilustración), SEPÚLVEDA, Elena (traducción), Donde hay un oso, hay un problema…, Ediciones Beascoa, Barcelona 2003 (Original Reino Unido 2002).

 

GRINDLEY, Sally (texto), REYNOLSD, Adrian (ilustración), TELLECHEA, Teresa (traducción), El ganso, el pato y el zorro, Ediciones SM, Madrid 2000 (Original Londres 1999).

 

HORÁCEK, Petr, La oca boba, Editorial Juventud, Barcelona 2007, (Original Gran Bretaña 2007)

 

CUENTOS DE MAMÁ O APERRAULT, Charles, Cuentos de Mamá Oca, Traducción de Gonzalo Torrente Malvido, Libertarías/Prodhufi, Biblioteca Siempreviva, Serie Lectura-7, Madrid 1990. Contiene:

  •     La bella durmiente del bosque
  •     Pulgarcita
  •     Caperucita roja
  •     El Gato con botas
  •     Barba azul
  •     Riquet Pompón
  •     Las Hadas
  •     Cenicienta o el zapatito de cristal

 

Mamá Gansa. Una colección de rimas infantiles clásicas. Selecciones e ilustras por Michael HAGUE, Traducción de Ángel García Aller, Editorial Everest., León 1996.

 

GROENING, Matt, Los Simpsons. Cuentos de Mamá Marge:

  • Pequeño País, 2003-11-02: “El viejo Moe Hubbard”.
  • Pequeño País, 2003-11-09: “¡Canta una canción de Fresisuis”.
  • Pequeño País, 2004-03-14: “Willie, el pequeño encerador”.

 

D’HOOGHVORST, Emmanuel, “Maese Gato o el Gato con botas, de Charles Perrault, según el sentido cabalístico y químico de los cuentos de Ma Mère l’Oye” en La Puerta. La tradición popular, Ediciones Obelisco, 1994

 

“Marisa y los duendes”, Basado en un cuento de María Konopnicka. Adaptado por Maria Luise Völter. Ilustrado por Gennadij Spirin, Editorial Everest, León 1997, 2ª edición, 8-25.

 

“La pastora de los gansos”, Cuentos de los hermanos Grimm, Ilustrado de A. Archipowa, Editorial Everest, León 2001, 4ª Edición, 7-22

 

“El ganso de oro”, “La pastora de los gansos”, Cuentos de los hermanos Grimm, Ilustrado de A. Archipowa, Editorial Everest, León 2001, 4ª Edición, 23-30.

 

DURÁN, Luis, La sociedad de la niebla. Tomo 1: Orlando y el juego, Diábolo Ediciones, Madrid 2014.

 

CHÉJOS, Anton, “Kachtanka” en Cuentos de la vieja Rusia,  Editorial Lumen, Barcelona 2000, (Original Viene 1996).