Bar mitzvah: Ceremonia judía que consiste en una lectura pública de la Biblia hecha por un adolescente de trece años, que desde ese momento deja de ser considerado como un niño y pasa a formar parte de la comunidad de judíos adultos. Ética: Conjunto de normas de conducta que se presuponen válidas para todos los hombres. Flagelante: El que se azota a sí mismo con un flagelo (especie de látigo). Guerra santa: La guerra entendida como una forma de extender la religión, y considerando como enemigos a los que no son creyentes de dicha religión. Plegaria: Oración. Sacramento: Signo sensible realizado por una persona autorizada, generalmente llamada sacerdote, que tiene como fin que el dios en cuyo nombre se realiza el signo actúe beneficiosamente sobre el hombre concreto que lo recibe. Shiita: Perteneciente a la shi'a, en árabe «el partido de Alí», el yerno de Mahoma y, según esta corriente, su legítimo sucesor. Signo sensible: Hecho o ceremonia perceptible por los sentidos que significa una realidad invisible. |
La religión y sus mediaciones
Glosario
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0