6b. Enmanuel MOUNIER (1905-1950)

MOUNIERUniversitario, de familia cristiana, sensible a su mundo e inconformista ante todo aburguesamiento, Mounier, profundo creyente, lanzará con su vida y con su obra una llamada a la revolución y al compromiso que llevan a la salvación de la persona: "Hoy quedan hombres. ¿Cuántos quedarán al cabo de medio siglo de conformismo?". "Era un no-conformista que poseía el sentido de la historia, un intelectual que se manchaba las manos, y un laico que sólo pensaba en Dios… Fue el hombre que se da o rehúsa darse, pero que no se presta jamás". Estas frases de Bernanos son el más exacto de los retratos de Mounie .

. El personalismo.

Mounier se lanzará a dar forma intelectual organizada a su inconformismo. Fllosóficamente, se situará entre el espiritualismo y el materialismo, pero no como un término medio entre ambos sino como una alternativa distinta. Su filosofía y su alternativa es el personalismo.

Frente a la dualidad cuerpo-alma del espiritualismo tradicional, Mounier dirá que "el hombre es todo entero cuerpo y todo entero espíritu".

Frente al materialismo que sobrevalora lo biológico y 1o económlco, Mounier afirmará que "el fin de la alienación económica no es el fin de toda alienación".

Frente al individualismo burgués y al colectivismo marxista, Mounier alcanzará su concepción de la persona como superación de ambos extremos.

Y, sin embargo, no podemos encontrar en Mounier una definición de persona, Pero porque piensa que sólo se pueden definir los objetos exteriores a uno mismo: "La persona, efectivamente, siendo la presencia misma del hombre, su última característica, no es susceptible de definición rigurosa". Como mucho, a la persona se la puede describir. Y, sobre todo, vivir. Sólo viviendo la vida personal se puede llegar a tener una comprensión de lo que significa ser persona: "No podemos más que describir la vida personal, sus modos, sus caminos, y hacer una llamada a ella".

. Dimensiones de la persona.

Para Mounier lo contrario a la "persona" es el "individuo". Y bajo este concepto engloba todas las maneras de vivir de forma no personal. Las tres dimensiones de la persona son las que distinguen ambos conceptos, ya que el individuo carece de éstas:

- Vocación: es el principio creador cuyo desarrollo (que sería la educación) va condicionando desde el interior a cada uno a ser de la forma concreta que es, Es la orientación interior que unifica todos los actos de cada uno. Pero sólo con un esfuerzo de interiorización uno puede ir desvelando, a lo largo de la vida, este principio unificador.

-Encarnación: "La persona en el hombre está sustancialmente encarnada, mezclada con su carne, aunque trascendiéndola, tan íntimamente como el vino se mezcla con el agua". Y sólo a través del compromiso se despierta a la vida auténticamente personal.

-Comunión: porque la persona sólo puede llegar a ser persona en la comunidad: "Una comunidad es una persona nueva que une a las personas por el corazón". Un individuo, que percibe a los demás como "algo", no puede constituirse en comunidad, Sólo puede brotar una auténtica comunidad de la comunión de personas que perciben a los demás como "alguien", y sólo en comunidad las personas pueden llegar a serio.

. Características de la persona.

No dimensiones, pero sí características de la persona serán: la libertad, ligada al concepto de responsabilidad, y el sentido de la trascendencia, ligado al concepto del valor: en esta escala de valores Dios ocupa la cúspide: "Esta escala se supeditará intrínsecamente, para algunos de nosotros, a la existencia de un Dios trascendente y a valores cristianos, sin que nuestros camaradas la muestren cerrada por lo alto".

. Mounier, hombre de acción.

Mounier fundó con un grupo de amigos la revista "Esprit". Y desde ella participó en todas las luchas políticas de su tiempo sin llegar a encuadrarse en ningún partido. Se convirtió en un terrible fustigador del "desorden establecido": "Lo más pernicioso del régimen capitalista y burgués es el hacer morir a los hombres, el ahogar en la mayor parte de ellos, por la miseria o por el ideal pequeño/burgués, la posibilidad y el gusto mismo de ser personas..

Procesado y encarcelado por el régimen de Vichy, enemigo de todas las dictaduras y totalitarismos, colaboró activamente con todos los que luchan por la libertad hasta su muerte, a causa de un ataque cardiaco, en 1950.

 

ATRÁS
INICIO
ADELANTE