5. La espada espiritual: el PapaLa primacía del obispo de Roma o Papa sobre todos los otros obispos
se basaba en: El Papa era, por tanto, según la interpretación occidental, el jefe supremo de toda la Iglesia cristiana. Ahora bien, además de la máxima autoridad espiritual de la Cristiandad, el Papa era el rey temporal de un territorio al que se dio el nombre de Estados Pontificios. El fundamento jurídico que se alegó para la posesión de estos territorios fue un documento, la llamada Donación de Constantino, que, supuestamente, probaba que este emperador, agradecido a la Iglesia por una curación milagrosa y juzgándose indigno de vivir en la misma ciudad que el Papa, había trasladado su residencia a Constantinopla y cedido a la Iglesia la ciudad de Roma y otros muchos territorios. El citado documento era, como se probó en el Renacimiento, una falsificación, pero introdujo un factor decisivo en la definición de la función del Papado en el Occidente cristiano. En cualquier caso, los emperadores primero franceses y luego alemanes confirmaron e incluso ampliaron la supuesta donación. |
![]() |
![]() |