4. ¿CÓMO CAPTAN LAS SECTAS?

 

Desde luego nunca con claridad, ni exponiendo los auténticos motivos por los que se dirigen a la persona. El acercamiento siempre se produce por uno o varios miembros especializados en captar a nuevas personas. Se produce siempre en un clima de cordialidad extrema: se interesan por su vida, ofrecen un lugar de acogida y comparten todo aquello que le preocupa a la persona que va a ser captada.

« Las sectas utilizan la técnica del filtraje, consistente en contactar con un gran número de personas para así poder localizar a las idóneas. Es un simple planteo de probabilidad estadística. Y para ello utilizan diversos métodos: abordar al transeúnte por la calle, la visita domiciliaria, los anuncios en la prensa, la organización de actos masivos (festivales, fiestas, etc.) o la realización de actividades más o menos encubiertas. Entre los asistentes a una charla informativa se va formando el grupo de interesados en asistir a un curso; de éste se pasa al siguiente, y así sucesivamente. En estas condiciones, no es difícil localizar a las personas idóneas y manipularlas hasta convertirlas en fanáticas sectarias. En el sistema de los cursillos se tiene la ventaja de que tanto el que sigue en la secta como el que la deja han tenido que pagar sus buenos dineros por adelantado...».

(P. Rodríguez. Esclavos de un mesías, sectas y lavado de cerebro. Ed. Elfos.)

Cuando se incorpora a la secta le esperan horas interminables de meditación, repetición de frases o mantras de cierto poder hipnótico, una alimentación muy escasa, para que la debilidad progresiva facilite mejor el abandono de la propia voluntad. La secta se presenta como una alternativa ante todo aquello que disgusta habitualmente en la sociedad, de manera que la persona abandone progresivamente su propia voluntad y confíe más y más en los miembros del grupo. Se acostumbrará a vivir dentro de un círculo muy cerrado que le da seguridad, protección, apoyo y cuenta con él. Cuando quiera descubrir todo el entramado que hay debajo ya será tarde. Incluso en algunas sectas especialmente peligrosas no se permiten las deserciones.

 

Curiosidades:

+ En España se calcula que hay más de 75 000 jóvenes, menores de 29 años que pertenecen a una secta.

+ Ha sido necesario que algunos psicólogos se especialicen en desprogramar a quienes han estado en una secta, como único medio para que recuperen su voluntad y autonomía.

+ Hablar de sectas implica hablar en muchos casos de crónica negra. Han sido frecuentes "¿sacrificios o matanzas?" de grupos sectarios enteros. Por ejemplo a finales de 1995 la policía francesa encontró 16 cuerpos calcinados que pertenecían a la Orden del Templo del Sol. De igual modo en 1993 en la ciudad estadounidense de Waco tuvo lugar el sacrificio masivo (decenas de personas) de la Rama Davidiana.

 

SECTAS-19

 

ANTERIOR
RECARGAR INICIO
SIGUIENTE